Este increíble viaje en moto cruza los Andes dos veces por pasos de más de cuatro mil metros, para recorrer la costa de Atacama en Chile, desde La Serena hasta Bahía Inglesa, 500 km al norte.
Desde Rodeo, San Juan en Argentina por el paso Agua Negra (4780 msnm) hasta Chile, para volver a Argentina por Pircas Negras (4164 msnm) hasta La Unión, en La Rioja.
La montaña y el mar se funden en esta impresionante ruta en moto off-road para disfrutar de todo tipo de superficies fuera del asfalto.
PRIMER DÍA RODEO (ARG) LA SERENA (CL) 330 KM
Paso Água Negra (4780 msnm)
Subimos hacia Agua Negra por una muy buena carretera que se convirtió en ripio empezando la diversión.
Llegamos arriba con paredes de decenas de metros de hielo a nuestro lado. La bajada la hacemos dando un poco de gas. Tomamos unas pistas alternativas a la principal, en peor estado y con más pendiente.
Bordeamos por el valle montañas de todos los colores hasta llegar al embalse La Laguna.
Allí en una hermosa playa Charly y Mariano reparan un pinchazo en la moto de Alejandro.
La bajada continuo por valles de viñas hasta ver el mar y La Serena.
SEGUNDO DÍA LA SERENA – HUASCO 220 KM
Costa y playas de la Región de Atacama
El segundo día llegamos a Punta Chorros por asfalto para entrar a sus arenosas calles y tener el primer contacto con esta superficie.
Empezamos a recorrer la costa hacia el norte por playas desiertas de arena blanca y caminos de piedras puntiagudas.
Llegamos a una preciosa cala con aguas transparentes y muy buenas vistas.
Hacemos parada, los de la camioneta disfrutan, los de las motos también. Alerc saca el drone, Mariano el mate.
Seguimos por caminos de piedras con el mar a la izquierda rodeados de cactus y rocas con formas desafiantes.
Más playas, más subidas de arena.
Hasta que llegamos a una playa cerca de Huasco con un enorme árbol blanco seco, lleno de nidos de aves. El árbol de la vida.
tercer DÍA: DESCANSO EN LA PLAYA 60 KM
barbacoa en una playa desierta
El tercer día es de descanso en una playa desierta con parrilla de pescados varios.
Salimos en moto de Huasco para recorrer 30 km de arena para llegar a una preciosa playa desierta.
Allí pasamos el día, entre baños, recorridos de la playa en moto y pescado fresco del Océano Pácifico.
4º DÍA: HUASCO – CALDERA 230 KM
la arena todavía es más protagonista de la ruta.
Seguimos por escenarios de película, desiertos, cactus, agua azul, dunas, rocas.
Los chicos hacen mate en una bonita playa. Subimos a un mirador en una duna y escuchamos los lobos marinos de una roca a cientos de metros en el mar.
Antes de Bahía Inglesa pasamos por un bonito oasis formado por una vertiente. Vemos el color verde de la vegetación después de muchas horas.
Cuando parece que el día se va a terminar por el asfalto, nos salimos a una pista de arena para llegar atardeciendo a un mini desierto con subidas, bajadas, saltos, arena. Allí estuvimos un rato disfrutando mucho de las motos y preparando el día de después.
5º DÍA: MAR DE DUNAS 100 KM
master en arena.
Al día siguiente hacemos un excursión al Mar de dunas a unos 30 km de Caldera.
Y bueno el resto es mejor ver las fotos y el vídeo, mucho mejor de lo que yo pueda contar…
6º DÍA: CALDERA (CL) – ALTO JAGUEL (ARG) 425 KM
Vuelta a Argentina por Pircas Negras (4164 msnm)
La vuelta lejos de convertirse en tediosa es un nuevo espectáculo atravesando los Andes por Pircas Negras (4164 msnm)
En más de 300 km de montaña solo nos cruzamos un par de camiones de suministros forestales.
Unos 80 km de altiplano a cuatro mil y pico que terminan después de pasar por Laguna Brava, con mucho viento lateral.
Cuando empieza la bajada llega el multicolor. Disfrutamos en un pinchazo de los espectaculares colores de los valles y las montañas.
Llegamos a La Rioja, a Alto Jaguel, para cenar un rico cordero. Luego partida de cartas.
A tener en cuenta y resumen
El primer día desde Rodeo en San Juan (Argentina) se cruza la cordillera de los Andes por el paso Agua Negra 4780 msnm, llegando a La Serena (Chile) en la costa del océano Pacífico.
Si eliges bien la fecha podrás pasar por las paredes de hielo de muchos metros que se forman en el camino después de pasar el quitanieves.
La arena es la protagonista del recorrido por la costa.
Se recorren casi 500 km por la costa hacia el norte a través de playas desiertas y pistas de arena y piedra. Los paisajes con el fondo del océano azul, cactus y rocas con formas desafiantes son únicos.
En los viajes en grupo pasamos dos noches en Huasco para descansar y hacemos una excursión a una playa desierta paradisíaca para pasar el día. Me puedes preguntar si quieres ir por tu cuenta con un grupo de amigos.
Si tienes suerte podrás ver y escuchar a los leones marinos que se agrupan en los islotes cercanos a la costa.
Todo el viaje es gastronómico si te gusta el pescado.
El Mar de Dunas en Caldera es el campo de entrenamientos de los pilotos chilenos para el Dakar. Es aconsejable pasar dos noches para ir y sentirte piloto del Dakar 🙂
El paso Pircas Negras está muy poco transitado siendo todo pista. Se debe tener en cuenta el mal de altura, se recorren unos 100 km a cuatro mil metros.
Después de Laguna Brava se comienza a bajar hacia el este y el espectáculo de los colores de las montañas es único.
personalmente hablando
Viajar en moto por Atacama con Enduro Austral fue volver a la juventud de los derrapes.
Una espectacular ruta llena de emoción y aventura.
La Beta 200TR es perfecta para poder divertirte mucho sin poseer una gran técnica. Con la ayuda de Charly, cada día vas mejorando algo.
Los compañeros de viaje espectaculares, Charly un crack, Mariano otro, Horacio, el gran cocinero, Hector super cuentas, Alrec y su drone, Alejandro Highlander, Ivan y Maxi los rápidos y con tiempo de hacer mate.
Un equipazo prolijo y gran privilegio compartir la gran experiencia con ellos. 🙂