El sur de India en moto es una región desconocida para la mayoría de los motociclistas Overlander. Casi todos pasan por el norte con el objetivo de llegar al este del continente asíatico.

También hay que considerar que India es cada vez un país más intenso, y algunos cuando entran ya están deseando salir, les comprendo.

WESTERN GHATS

Los Western Ghats son una cordillera que recorre el borde occidental del sur de India, y la separa un estrecho llano costero a lo largo de la costa del mar Arábigo.

El pico más alto de los Ghats occidentales es el Anai Mudi (2.695 msnm) en el estado de Kerala. La ruta en moto recorre además los estados de Tamil-Nadu, Karnataka y Goa.

PLANTACIONES DEL SUR DE INDIA EN MOTO - MAPA

1.400 kilómetros de montaña rusa tropical con la mayoría de carreteras en buen estado, aunque lo suyo es hacer algún atajo, para encontrar esos lugares que nos gustan tanto.

Además de carreteras mágicas para un motociclista, esta ruta ofrece alojamientos únicos. Todos en entornos naturales maravillosos, siendo algunos los antiguos chalets de los propietarios de sendas plantaciones de Té, Cardamomo y Café.

Western Ghats perfil

Backwaters de Kerala

Llegamos en vuelo a Cochin para hacer noche en el pintoresco Fort Kochi, puerto comercial de la ruta de las especias.

Al día siguiente salimos en moto hacia un embarcadero para navegar por los Backwaters: Canales, remansos y lagos que forman un sistema laberíntico formado por más de 900 km de vías fluviales, rodeados de palmeras y campos de arroz.

PLANTACIÓN DE CARDAMOMO EN MUNNAR

Nos despertamos en la casa flotante para volver con la puesta de sol al embarcadero y con las motos salir hacia las montañas.

Nos esperaba un día largo de moto con amenaza de lluvía que se cumplió a solo 25 km de nuestro destino.

Tuvimos que parar debido a la intensidad del chaparrón y con mucha suerte no nos mojamos demasiado. Al final llegamos al chalet en plena montaña y con un acceso difícil, de noche y chispeando.

Plantación de Te en Valparai, Tamil-Nadu.

Salimos hacia el norte por las montañas Kannan Devan y llegamos a la reserva de Eravikulam, para después de coronar un paso y contemplar el pico más alto del sur de India, el Ana Nudi (2.695 m).

Bajamos por el valle occidental del parque nacional Anamudi Shola hacia la llanura atravesando la reserva de tigres Chinnar.

Después de registrar la entrada y la advertencia de que nos podemos encontrar animales salvajes, entramos en una zona seca, muy parecida a la estepa africana.

Ya de vuelta a la civilización, pasamos por algunos poblados con cultivos de cocoteros, para luego ver los picos del Valparai, a los que llegamos subiendo una preciosa carretera de montaña por la reserva forestal Aliyar.

Etapa de transito a OOTY

Debido a la amenaza de tormentas decidimos cambiar la ruta para esta etapa, que era una de las más largas y por zonas más rurales.

En lugar de hacer un zig zag, decidimos ir recto atravesando una de las ciudades más grandes del sur de India con más de un millón y medio de habitantes, Coimbatore.

LA JUNGLA DE WAYANAD

Bajamos desde los 2.300 metros de altitud de Ooty hasta los menos de mil de la jungla tropical de Wayanad.

Dejamos atrás por ahora las plantaciones de Té para llegar a los cocoteros y plataneros, por decir alguna de las frutas tropicales de la jungla.

La ruta en moto es una serpenteante cuesta abajo que empezamos con niebla densa. En cuanto sale el sol hacemos una parada chai.

Nos vamos a la playa: Chera Rocks Kannur.

A una casa en la orilla de una preciosa playa tropical, hasta la que llegamos en moto…

Al día siguiente visitamos Thalaserry y por la tarde recorrimos en moto una playa cercana abierta al tráfico rodado.

Después me propuse rememorar un momento muy especial de mi viaje en 2015.

El encuentro con Jonathan Betman en Chera Rocks, motociclista y fotógrafo profesional.

LA GRANJA EN LAS MONTAÑAS DE KODAGU

Salimos de la playa hacia la montaña cruzando el río Valapattanam por las carreteras más rurales que podemos.

Llegando arriba ya estamos en Karnataka. Sin tráfico atravesamos la reserva Pushpagiri y el santuario de vida salvaje de Talakaveri.

.

Por la mañana nos dimos un paseo por la jungla a una de las colinas cercanas para contemplar las preciosas vistas de los Western Ghats y ver con perspectiva de dónde venimos y a dónde vamos.

LA PLANTACIÓN DE CAFÉ EN BALUR

Salimos pronto de la granja con el picnic preparado atravesando el paraíso tropical por una perfecta carretera con muchas curvas.

Bajamos y subimos colinas llenas de encanto hasta que nos encontramos con el autobús, muchos autobuses 🙂

Con un sol reluciente llegamos al último puerto de montaña con la carretera mojada por una tormenta minutos antes.

La subida es una gozada motera con las curvas de 180 grados con peralte infinito, el asfalto brillando perfecto y mojado. Paramos arriba para respirar y estar con un monos.

Balur Estate es una plantación de café de 400 acres desde 1840.
Por la mañana dimos un maravilloso paseo por el cafetal.

Después visitamos la aldea al otro lado de la carretera donde viven los trabajadores y sus familias.
En Javali, un pueblo cercano, haciendo unas compras nos invitan a una boda por la noche.

GOKARNA Y FIN DE VIAJE EN GOA

De Balur salimos temprano a Jog Falls, una de las cascadas más famosas de India camino de nuestro destino en la playa de Gokarna.

El último día del viaje en moto transcurrió por la ruta 66, bordeando la costa Malabar hasta Anjuna.