Por fin he podido probar una moto a la que tenía muchas ganas. Podría haberlo hecho cuando salió al mercado el año pasado en el concesionario, pero no lo hice por la gran pereza que me dan las tiendas de motos.
Ahora en nuestro último viaje en Marruecos he tenido la oportunidad de hacerlo y además con tacos nuevos.
Prueba Himalayan 450 de Aventura en Marruecos.
Nueva flota de Himalayan 450 para aventura en marruecos y alquiler por dias en agadir
Ponemos a vuestra disposición nuestra flota Himalayan 450 para alquiler en Agadir por días (90 € / Día). Contacto: Dani Guarinos 618 323 131
Quizá en 2026 algunos de los viajes de Aventura en Marruecos sean con las Himalayan 450 en lugar de las Tenere 700.
Aventura en Marruecos
Explora Marruecos en moto Off-Road con una Yamaha Tenere 700 en un emocionante tour guiado, con asistencia y soporte en todo momento.
Hemos podido probar la moto en el último viaje a Playa Blanca desde Agadir, durante la primera semana de febrero. El grupo estaba compuesto por seis Tenere 700 para los participantes y la Himalayan 450 para el guía.
Las únicas modificaciones de la 450 con respecto a la moto de serie fueron la altura del asiento y las gomas que montamos: Mitas E07 Plus.
Altura del asiento de la Royal Enfield Himalayan 450
El día que fui a verla a la tienda me dí una pequeña vuelta por el taller. Recuerdo que la altura del asiento me hizo sentirme incomodo, y me extraño porque era mucho más alto que el de mi Himalayan 411.
La Himalayan 450 la puedes pedir con dos asientos y estas son sus medidas:
Altura del asiento 1: 825 mm (Asiento standard ajustable a 845 mm)
Altura del asiento 2: 805 mm (Asiento bajo ajustable a 825 mm)
Pues bien, en la tienda cuando les dije que era muy alta no me dijeron que se podía ajustar y cambiar por un asiento más bajo. Supongo que fue porque sabían que no iba a comprar.
El primer día de nuestro último viaje a Playa Blanca de Aventura en Marruecos, me subí en la Himalayan 450 del guía y me lleve una gran sorpresa con la altura, llegaba al suelo perfectamente, casi como en mi 411.

Primer contacto sobre la arena
Saliendo de Agadir antes de meternos en la playa hacemos siempre una pequeña práctica en un campo con un circuito sobre la arena.
Uno de los chicos tuvo dos caídas y salió caminando dejando su moto en el arenal. Nuestro guía Kamal sacó su Teneré 700 y yo la moto del guía, la Himalayan 450.

Fueron unos pocos cientos de metros por una bajada y luego subida por una pista de arena con las huellas de los quad, suficiente como para respirar profundo, mirar al frente y abrir gas.
Lo primero que agradecí al volverme a subir fue la altura. A pesar de estar sobre huellas de arena llegaba bien al suelo por ambos lados.
La primera vez que abrí gas se me fue de atrás mucho y me caí parado. En un segundo intento después de ayudarme un pastor de cabras a levantar la moto, salí con menos gas y conseguí meter segunda poniéndome de pié para bajar la pista de arena suavemente hasta el grupo.
Luego hice la subida para salir del campo de arena abriendo más gas y enseguida me mostró la 450 su carácter principal diferencial con la 411, mucha más potencia y por consiguiente descontrol y culeo en el tren trasero, lo que se dice un buen bandazo de la trasera.
Himalayan 411: Potencia máxima 24,5 CV a 6.500 rpm
Himalayan 450: Potencia máxima 40 CV a 8.000 rpm
En el vídeo se puede ver la dificultad de los participantes el primer día con una de Tenere 700 sobre la arena.
El primero que pasa es el guía con la 450 abriendo gas sin ninguna dificultad.
El primer participante pasa demostrando su equilibrio sobre la moto con muy poca velocidad, como haciendo trial, muy difícil sobre la arena.
El segundo prueba sus límites circulando fuera de la pista y remando con sus piernas fuera de las estriberas. Le adelanta el tercero pasando con toda la normalidad del mundo, con una posición erguida sobre la moto y mirando hacia el frente.
El cuarto participante pasa como el primero demostrando su equilibrio sobre la moto sentado, y con un gas sincronizado y continuo.
El quinto decide explorar el fuera de pista como su amigo, pero demuestra su equilibrio sobre la moto con una posición erguida sobre las estriberas a poca velocidad.
El sexto participante pasa sin problemas con la posición ideal para conducir una moto sobre la arena.
Es difícil decirle a la mente cuándo conduciendo una moto sobre la arena tiene que bajar un pie o los dos. Pero está mas que probado que si vas continuamente remando con las piernas es mucho más difícil, cansado y lento.
Me atrevo a decir que los pies deben estar siempre en las estriberas y solo bajarlos cuando paras, no cuando vas a parar porque en esos pocos metros la moto empieza a moverse. Usa el freno de atrás para parar, no las piernas.
Prueba Himalayan 450: guía KAMAL
Kamal nuestro guía local piloto la 450 durante el resto del viaje hasta el día de vuelta en Mirleft.
El segundo día desde allí subimos las pequeñas montañas de Anti Altas por pistas polvorientas con piedras, descensos y ascensos continuos por barrancos.
Después de comer en Sidi Ifni volvimos a subir las montañas para llegar por pistas al desierto en Fort Bou Jerif.
El tercer día era la etapa reina, recorrer Playa Blanca por la orilla, para luego salir por el cañón con pistas de arena, barro, cruce del río y subidas y bajadas del barranco.
La Himalayan 450 hizo todo el recorrido estando a la altura de las Teneré 700. Aquí dejó un par de vídeos, ya que una imagen vale más que 1.000 palabras.
Prueba Himalayan 450:
Dani por carretera y con tráfico de ciudad
El día de vuelta a Agadir recogimos en el hotel de Mirleft la T700 de uno de los participantes que tuvo que abandonar el viaje, debido a una caída con la consecuencia de una costilla rota y su traslado al hospital de Agadir.
Desde Mirleft conduje la 450 por carretera cerrando el grupo y probándola continuamente por carreteras despejadas con visibilidad, con aceleraciones y frenadas muy fuertes, y entradas y salidas de curva forzando.
Aceleré fuerte varias veces adelantando al grupo y viendo lo rápido que la 450 se pone a 150 km por hora sin exprimirla.

Me llamó la atención lo larga que es la sexta velocidad. Al principio me pareció un inconveniente pero luego me acostumbré y no hubo más problema. Todo lo contrario, el cambio es mucho más preciso que el la 411.
Después llegando a Agadir tuvimos doble vía, con tráfico y camiones, rotondas; y de todo lo que es la vía de entrada de una gran ciudad de África de casi un millón de habitantes.
Como último integrante apreté varias veces a las Tenere 700 para mantener compacto el grupo, pudiendo ver que la aceleración de una y de la otra en esas circunstancias no es muy diferente, a pesar de la diferencia de más de 30 CV.
Prueba Himalayan 450: Dani por pista
Después de dejar el grupo en el aeropuerto e ir a visitar en el hospital al herido en combate, por la tarde cogí la Himalayan 450 y me fui a dar una vuelta para sacar unas fotos y probar la moto en pistas de montaña cercanas a la playa.
Disfruté mucho como siempre en moto con el atardecer y los paisajes de las montañas, el océano, los pequeños pueblos y sus mezquitas. Casi todo el recorrido por pista sin tráfico atravesando barrancos.
Sin el equipo adecuado y a un ritmo normal, nada de carreras, el comportamiento de la 450 es muy parecido al de la 411. Con la 450 hay que ser más progresivo abriendo gas por pistas y arena. Los 15 CV de diferencia no penalizan los 12 kilos de más de la 450, el tren trasero se siente más ligero que en la 411.
Conclusión:
A pesar de la diferencia de potencia la prueba Himalayan 450 de Aventura en Marruecos ha demostrado que está a la altura de la Tenere 700, en un viaje en moto por un recorrido muy duro de pistas de arena y piedras, playas kilométricas y cruce de ríos.
No hablamos de carreras, sabemos que gana la Tenere 700, hablamos de viajes en moto de aventura, que es lo que nos gusta.